Empresas que administran empresas
En México una enorme parte de la economía se mueve gracias al emprendimiento de millones de mexicanas y mexicanos con un sueño.
Según la Radiografía del Emprendimiento en México (2020), publicada por la ASEM, el 80% de las empresas mexicanas facturan por debajo de los $2 millones de pesos. El 74% de los emprendimientos mexicanos tienen de 1 a 5 colaboradores y el 78% de las empresas mexicanas nuevas son fundadas por 1 o 2 personas. Y al menos el 45% de estos emprendimientos son empresas de servicios.
Lo que hemos descubierto en Orderly es que existe un problema común entre todos los emprendimientos mexicanos, al menos entre las empresas de servicios: una administración deficiente.
Esto ha abierto la puerta para generar nuevas alianzas con empresas que, como lo lees, se dedican a administrar a distancia la empresa de alguien más. ¿Eres una de ellas? entonces sigue leyendo porque esto te va a gustar. Te voy a contar la historia de una de las mejores alianzas que tenemos en Orderly.
Todo comenzó con un problema.
Hace unos tres años conocí a mi amigo Ricardo. Básicamente se dedica a administrar empresas de personas que tienen emprendimientos en crecimiento pero que no tienen el tiempo, los conocimientos o simplemente la paciencia para hacer su administración ordenada.
Sus principales clientes son emprendedores creativos (fotografía, video, eventos, etc.), mamás solteras emprendedoras, negocios familiares. Casi todas estas empresas dentro de sus primeros 5 años de existencia, de uno a cinco colaboradores y muchas veces son únicamente los socios fundadores, una o dos personas.
Al tiempo que conocí a Ricardo su empresa ya comenzaba a ganar muchas igualas de administración, pero tenía un problema: su nómina crecía y crecía al parejo de sus ingresos y parecía muy lejano lograr una estabilidad rentable.
Después de varias llamadas nos reunimos en su oficina el equipo directivo de Orderly y el equipo de Ricardo para buscar una solución en conjunto para su problema.
Ahórrate esas horas, ahórrate ese dinero.
No necesitábamos un MBA de Harvard para saber que en una empresa de servicios profesionales como la de Ricardo, el principal costo es su nómina, su gente y las horas que cada uno le dedica a cada iguala o proyecto que vende.
Después de una plática larga y nutrida donde nos explicaban los pormenores de este problema tan común, nuestra propuesta fue simple: ahórrate esas horas, ahórrate ese dinero.
Resultados, para todos.
Ricardo y su equipo son sumamente profesionales y dan un excelente servicio. Con Orderly, una herramienta especializada para todas las empresas de servicios que son sus clientes, pudimos reducir significativamente el tiempo invertido de cada colaborador en cada iguala.
Implementar Orderly le dio los siguientes resultados:
- Ahorra tiempo y dinero.
- No tiene que contratar mucha gente.
- Hizo más rentables sus igualas.
- Brinda un servicio de calidad y profesional a su clientes.
El por qué del éxito.
Ricardo y yo estamos juntos en un grupo empresarial y el otro día platicando sobre su experiencia con Orderly no me quedé con ganas de preguntarle directamente cuáles son sus funciones favoritas. Esto fue lo que me contesto:
- Facturación automática: «yo vendo igualas, mis clientes venden igualas… emito cientos y cientos de facturas al mes, automatizarlas me ahorró incontables horas de trabajo».
- Ficha de negocio: «poder concentrar en un solo lugar toda la información de cada iguala o proyecto me da claridad a mi y a mi cliente. Puedo mostrarle que tan rentable está siendo, exportarlo en un pdf y mandárselo por mensaje. Super ágil»
- Carga rápida y reposiciones: «Trabajo con un cliente en particular, un fotógrafo. Viaja mucho, todo el tiempo son aviones, hoteles, restaurantes, etc. Una vez a la semana me manda foto de todos sus tickets y en 5 minutos quedan registrados en Orderly»
- Conciliación bancaria: «Todos estamos obsesionados con nuestras cuentas de bancos, pero emprendedores en su fase temprana todavía más. Necesitan total claridad de cuánto dinero tienen, de cuenta salió, a dónde se fue… etc. Muchas veces comparen cuentas personales con empresariales, créditos a su nombre, etc…Exportar en PDF o en Excel sus estados de cuenta ya una vez cuadrados les da mucha seguridad.
…En fin, Ricardo hoy se dedica a ganar y ganar clientes pues tiene una operación sumamente eficiente y cada vez que tiene un nuevo clientes de servicios, nosotros estamos listos para implementar Orderly.
¿Tu empresa administra otras empresas?
Si tienes un negocio como el de Ricardo entonces te interesará formar la misma alianza con Orderly. Agenda un demo gratuito y conoce como Orderly te puede ayudar a hacer más rentable tu empresa.